Especie de orquídea perteneciente al géneroOrchis. Presentan hojas lanceoladas con margen ondulado formando una roseta basal. La inflorescencia es densa en forma de espiga con flores rosas o púrpuras y pueden contener entre 10 a 50 flores. Presenta tres sépalos que están soldados con unas líneas de color púrpuras más intenso. El labelo es de color rosa blanquecino con pequeñas motas de color rosa más intenso y está dividido en tres lóbulos; el central presenta tres flecos, uno central de pequeño tamaño y dos laterales más largos. Florece de marzo a junio. Se desarrolla en prados, claros de bosques y matorrales y se desarrolla sobre cualquier sustrato.
Fotografía tomada enMalpartida de Cáceres (Cáceres).
Orchis italica
Orchis italica
Orchis italica
Estas
fotografías están protegidas por derecho de autor. No se permite el uso
comercial de la obra original, ni de las posibles obras derivadas. Se
permiten su utilización siempre que no sea un uso comercial y siempre
que se nombre al autor. Las obras derivadas deben de realizarse con la
misma licencia.
Especie de orquídea perteneciente al géneroOrchis. Tiene un robusto tallo con hojas basales lanceoladas. Presentan inflorescencias cilíndricas con numerosas flores. Las flores son de color rosado, aunque existen ejemplares con tonalidades verdosas. Presentan un casco agudo y un labelo trilobulado con el lóbulo central entero de color rosado, con la parte central blanca con punteaduras rosadas. Además, presenta un espolón ancho que contiene abundante néctar. Se desarrolla fundamentalmente en claros de bosques y prados húmedos e incluso encharcados, tanto en terrenos calizos como silíceos. Florece de marzo a agosto. Algunos autores han separado este grupo de orquídeas del género Orchis para incluirlo en el género Anacamptis.
Sinónimos; Anacamptis coriophora
Fotografía tomada en La Hiruela (Madrid).
Orchis coriophora
Orchis coriophora
Estas
fotografías están protegidas por derecho de autor. No se permite el uso
comercial de la obra original, ni de las posibles obras derivadas. Se
permiten su utilización siempre que no sea un uso comercial y siempre
que se nombre al autor. Las obras derivadas deben de realizarse con la
misma licencia.
Especie de orquídea perteneciente al generoPlantathera. Se desarrolla fundamentalmente en suelos básicos y húmedos. Poseen hojas ovoides en la base que cambian a lanceoladas en el tallo, además disminuyen en tamaño. La inflorescencia son espigas con un número variables de flores, que pueden ir desde 5 flores hasta 25. Las flores son de color blanco amarillento, presentan un largo espolón cargado de néctar. Los sépalos son tres de color blanquecino, los laterales son más patentes. La corola esta formada por tres pétalos, los laterales son similares a los sépalos, mientras que el central o labelo no presenta divisiones, es alargado y de color blanco con el extremo verdoso. Florece a finales de primavera y principios de verano.
Fotografía tomada en Montejo de la Sierra (Madrid).
Plantanthera bifolia
Platanthera bifolia
Plantanthera bifolia
Estas
fotografías están protegidas por derecho de autor. No se permite el uso
comercial de la obra original, ni de las posibles obras derivadas. Se
permiten su utilización siempre que no sea un uso comercial y siempre
que se nombre al autor. Las obras derivadas deben de realizarse con la
misma licencia.